Desafíos que enfrentan las empresas para estar preparadas para Verifactu

Etiquetas:


Con la llegada de Verifactu, el nuevo sistema de control de facturación que impulsa la Agencia Tributaria, las empresas españolas —especialmente las pymes— se enfrentan a un proceso de adaptación tecnológica, organizativa y cultural. Aunque la digitalización de la facturación promete ventajas a largo plazo como mayor eficiencia, control fiscal y reducción del fraude, la implementación no está exenta de obstáculos.

A continuación, analizamos los principales desafíos que enfrentan las organizaciones para estar preparadas para Verifactu.

1. Falta de conocimiento

Uno de los principales retos es la desinformación. Muchas empresas desconocen qué es Verifactu, cómo funcionará y qué implicaciones legales tiene. A pesar de que se trata de una medida de gran impacto, su alcance y obligaciones no han sido suficientemente difundidos o comprendidos, lo que provoca incertidumbre y retrasos en la toma de decisiones. Esta falta de conocimiento puede traducirse en sanciones por incumplimiento o en implementaciones apresuradas y poco eficaces.

Es fundamental que las empresas busquen información confiable a través de asesores fiscales, cámaras de comercio y fuentes oficiales como la Agencia Tributaria. Asimismo, es clave que los proveedores de software y las asesorías impulsen acciones de formación y concienciación.

2. Resistencia al cambio

Otro desafío importante es la resistencia interna. Adoptar Verifactu implica digitalizar procesos que durante años han sido manuales o semiautomáticos. Esto requiere cambios de hábitos, nuevas competencias digitales y la aceptación de nuevas herramientas tecnológicas. Esta transición puede generar rechazo o temor, sobre todo en empresas pequeñas o familiares con escasa infraestructura tecnológica.

La clave está en la gestión del cambio organizacional. Comunicar los beneficios, ofrecer formación interna y acompañar a los empleados durante el proceso puede ayudar a reducir la resistencia. Además, elegir un software intuitivo y de fácil integración facilitará la adopción.

3. Costes iniciales

Aunque la digitalización de la facturación genera ahorros a medio y largo plazo, el coste inicial de implementación puede ser una barrera, especialmente para pequeñas empresas. Es necesario adquirir un software homologado por la Agencia Tributaria, adecuar equipos y formar al personal. Este esfuerzo puede parecer elevado para negocios con recursos limitados o con procesos manuales consolidados.

Es recomendable analizar las opciones escalables o por suscripción que ofrecen muchos proveedores de software, así como estar atentos a posibles ayudas o subvenciones públicas para la digitalización. También conviene ver esta inversión como una oportunidad para modernizar procesos y ganar competitividad.

4. Rol de las asesorías

Las asesorías fiscales y contables juegan un papel estratégico en la adaptación a Verifactu. Sin embargo, muchas aún no han definido cómo acompañarán a sus clientes en esta transición. Esto puede generar incertidumbre en las empresas, que confían en sus asesores para cumplir con las nuevas obligaciones legales.

Las asesorías deben posicionarse como aliados tecnológicos, formarse activamente y establecer una hoja de ruta para guiar a sus clientes. De hecho, tienen una gran oportunidad para ofrecer nuevos servicios de valor añadido, como auditorías digitales, recomendaciones de software y formación continua.

Verifactu es una oportunidad para transformar la facturación y ganar competitividad

Verifactu representa un cambio de paradigma en la facturación empresarial. Aunque el proceso de adaptación implica desafíos como la falta de información, la resistencia al cambio, los costes iniciales y la redefinición del rol de las asesorías, también abre la puerta a una mayor eficiencia, control y transparencia. Las empresas que se anticipen, se informen y se apoyen en aliados tecnológicos estarán mejor preparadas para afrontar esta nueva etapa con éxito.

Si tu empresa aún no ha comenzado su transición hacia Verifactu, este es el momento ideal para dar el primer paso. En Distrito K contamos con un software ya adaptado a los requisitos de Verifactu, diseñado para facilitar una implementación ágil, segura y conforme con la normativa. Contacta con nosotros para recibir asesoramiento personalizado y descubre cómo podemos ayudarte a cumplir con la nueva legislación mientras optimizas tus procesos de facturación.

Verifactu