La presencia en internet, tan importante, tiene varios elementos que debemos cuidar a la hora de lanzarnos. Quizá el más importante es el posicionamiento de nuestra tienda online… pero ¿qué es el posicionamiento?
Todos usamos buscadores para encontrar contenido en internet, no vamos a citar ninguno. Esos buscadores devuelven los resultados en función de sus bases de datos, y los priorizan en función de la “calidad” de los contenidos. La clave para el éxito es salir en las primeras posiciones siempre, eso es el posicionamiento. Para conseguir mejorar el de nuestra empresa podemos utilizar dos estrategias, que deberían ser complementarias:
- SEO: posicionamiento “orgánico”. El contenido de nuestra tienda, la facilidad de acceso, lo amigable de las URLs, la geoubicación del servidor… Factores que debemos optimizar para que los buscadores consiederen nuestro contenido de calidad.
- SEM: “pagar por click”. Suscribiremos un contrato con el proveedor de búsquedas de tal forma que nuestra empresa aparecerá en las mejores posiciones y además destacada.
¿Cuál es mejor? ¿Cuál es más rentable? Muchos gurús de la web dicen que el SEM es “pan para hoy y hambre para mañana” debido a que si dejamos de pagar automáticamente desapareceremos… Parece que el SEM permite buenos resultados a corto plazo, pero a largo plazo el SEO puede darnos resultados más sostenidos en el tiempo.