¿Qué aporta a mi empresa un software ERP como SQL Pyme?

Etiquetas:


Una de las preguntas que, todavía a día de hoy, más nos plantean en Distrito K los futuros clientes es en qué va a mejorar una empresa implantando un ERP. Y la respuesta siempre ha sido, desde los más de 20 años que nos dedicamos exclusivamente al desarrollo de software, la misma: mejora en los procesos de toma de decisiones… Pero ¿cómo?

Un sistema ERP va más allá de un simple software de facturación. Se trata de rentabilizar ese trabajo que realizamos en el día a día de tal forma que sin duplicidades en los procesos obtengamos mejor información; poder responder en segundos a preguntas como ¿qué me compra el cliente ‘x’? ¿qué clientes me compran el producto ‘y’? ¿qué proveedor me sirve el producto al mejor precio? ¿qué flujo de tesorería tendré en un período de tiempo?

Quizá deberíamos empezar por preguntarnos qué es un software ERP. ERP son las siglas de Enterprise Resource Planning (que libremente traducido al castellano podría interpretarse como Software de Planificación de Recursos de la Empresa). Es decir, es un conjunto de herramientas que nos van a permitir optimizar nuestros procesos, automatizándolos en la medida de lo posible. Es decir, un ERP será una herramienta software junto con un conjunto de metodologías de trabajo que permitan explotarla. Es lo que en su conjunto se llama una implantación de software.

Por tanto un programa de gestión como SQL Pyme, desde su carácter de ERP y junto con la experiencia de nuestros consultores, nos permitirá mejorar nuestra empresa en múltiples ámbitos…

Sería imposible enumerar todas las ventajas, pero hemos querido resumir las más importantes en 10 puntos clave.

  • Mejora en el proceso de toma de decisiones mediante el almacenamiento de información en un sistema de bases de datos y una representación visual que permita su fácil interpretación.
  • Planificación realista de escenarios futuros. La mejor calidad de la información nos permitirá anticiparnos a los acontecimientos.
  • Adaptación total a las necesidades de cada empresa. Partiendo de la premisa de que todas las empresas son diferentes nuestro sistema ERP SQL Pyme es capaz de adaptarse a cada entorno mediante diferentes módulos estandarizados, pero también mediante una potente capa de parametrización que permite la creación de ilimitados datos adicionales, formatos de edición e impresión así como un potente lenguaje para la creación de scripts que permiten la automatización de tareas.
  • Mejor control y trazabilidad. Un aspecto básico es poder realizar el seguimiento de un producto según va pasando por la organización, desde la entrada de la materia prima hasta la venta al cliente final de un producto elaborado.
  • Integración con el resto de miembros formando una cadena de valor. Poder interactuar con nuestros proveedores (por ejemplo accediendo a sus sistemas para poder actualizar nuestras tarifas o lanzar procesos de compra) o facilitar a nuestros clientes la realización de pedidos mediante sistemas B2B.
  • Automatización de tareas. Limitar la necesidad de intervención humana en aquellas tareas que se repiten en el tiempo, logrando que sólo sean las excepciones las que requieran nuestra atención y pudiendo dedicar nuestro capital humano a aquellas tareas que generan un mayor valor añadido.
  • Minimizar duplicidades. Un correcto proceso de introducción de datos en el proceso productivo permitirá que podamos reutilizar la información.
  • Integración de los diferentes departamentos mejorando la comunicación interna. Tener la visión de la empresa como un todo, no un conjunto de islas que no comparten la información.
  • Menores costes, mejor competitividad. La aplicación de una metodología de trabajo que nos permita eliminar tareas redundantes desembocará en un menor coste por unidad, lo que nos permitirá por una parte ser más competitivos en mercado y optimizar nuestros márgenes.
  • Retorno de la inversión. El punto final y el más importante de todos. Un sistema ERP correctamente implantado genera un retorno de la inversión y una mejora del margen global de la empresa en todo caso.

De todo lo que hemos visto anteriormente, podemos deducir que el esfuerzo dedicado a un software como nuestro SQL Pyme se verá recompensado con creces.

A mayores, el equipo de profesionales de Distrito K, expertos en software de gestión, nos ayudarán con su metodología de trabajo a minimizar los plazos de tiempo necesarios para que nuestro nuevo sistema esté operativo al 100% y que podamos tener toda nuestra información siempre a un “click” de ratón.

Descargue SQL Pyme