- Todos sus proyectos desde un solo programa de gestión
Una empresa que gestione proyectos ya sea un estudio de arquitectura, una empresa constructora o un servicio de ingeniería suele trabajar en multitud de trabajos a un tiempo, todos ellos con sus procesos y peculiaridades, con sus necesidades y sus inconvenientes. Una solución que permita asumir todas esas variables y ayude a gestionar de manera eficaz cada parte de sus proyectos es vital para el futuro de su actividad.
- Capacidad de organización
En el horizonte de cada proyecto se presentan necesidades tales como la gestión de tareas, organización de personal, solución de conflictos o administración de recursos. Todo ello necesita de un sistema organizativo preciso donde la información sea fácil de archivar y manejar. Un software de gestión le permitirá no solo centralizar todos estos procesos sino que le permitirá establecer un orden y una dirección que minimice inconvenientes.
- Solución ágil de incidencias
Por mucho que seamos eficientes se presentarán incidencias y el primer paso para atajarlas está en identificarlas. Saber localizar posibles problemas nos permitirá reducir el porcentaje de obstáculos durante el desarrollo de nuestros proyectos. Si disponemos de un sistema organizado de gestión de la información, una agenda que nos permita distribuir los distintos pasos a seguir y un programa que gestione recursos y personal, tendremos la llave para evitar situaciones indeseadas.
- Control de los recursos
La inversión y el presupuesto suelen dispararse a medida que el proyecto avanza. Una de las maneras de contenerlo es administrando bien los recursos. Mano de obra, maquinaria, materias primas, subcontratas. Demasiadas piezas en un rompecabezas que un programa de gestión puede ayudar a resolver.
- Adelantarse a lo que pueda ir mal
Planificación es la palabra clave en los proyectos de construcción. Asociar partidas y recursos y poder visualizar su planning de manera fácil y clara, le permitirán resolver lo que está por venir, cada fase del proyecto, cada aspecto, y manejar los tiempos de manera eficiente.
- Gestión documental centralizada
La mayoría de proyectos nos hunden en toneladas de documentación, desde permisos, facturas, planos, formularios de inspección, calidad, licitaciones. Con un software de gestión que le permita centralizar toda la gestión de documentos, las posibilidades de que por una incidencia administrativa nos retrase o amenace el cierre de un proyecto se reducen considerablemente.
- Facilita el trabajo en equipo (y entre equipos)
Un proyecto es siempre un trabajo en equipo o, mejor dicho, un trabajo entre equipos. Tendremos ingenieros, arquitecto, personal administrativo, managers, operarios y otros equipos con los que relacionarse y cuya tarea se ha externalizado. ¿Cómo coordinar todos esos perfiles y tareas, funcionando al mismo tiempo, sin un programa de gestión que ayude a organizar y conectar dichos núcleos entre sí?
