La evolución de los hábitos de consumo ha provocado no solo un cambio en los mercados hacia el terreno online sino que ha provocado la necesidad de actualizar procesos en la industria logística.
El sector dedicado a la distribución facturó este año 5.900 millones de euros, una subida de un 3% con respecto al anterior. Esta subida se mantendrá en 2016 cuando se podrían superar los 6.000 millones. El tirón del comercio electrónico ha abierto fronteras y disparado la demanda de empresas de distribución preparadas para gestionar grandes volúmenes con un servicio ágil y de calidad.
El impacto del eCommerce en sectores relacionados provoca que estos se tengan que actualizar apostando por tecnologías que mejoren la calidad y seguridad de sus operaciones. Se espera una subida en las contrataciones de personal durante los próximos años y la aspiración de las empresas se centrará en reducir los plazos de entrega, una demanda central proveniente de los consumidores online.
Se impone, por lo tanto, la necesidad de desarrollar estructuras y procesos de gestión profesionales capaces de abordar los retos de esta nueva línea de negocio. Esto solo es posible con herramientas tecnológicas capaces de integrar todos los procesos de este tipo de sector.
Directivos de Seur manifiestan: «sabemos que es clave conocer los nuevos hábitos de los consumidores e innovar en el desarrollo de soluciones de entrega simples y flexibles”. Soluciones que buscan resolver plazos de entrega y mejorar la calidad de la información proporcionada y recopilada en cada envío, al mismo tiempo que reducimos costes que repercuten en precios más asequibles.