Nuevo vídeo: Manejo de las fechas en el SII

Etiquetas:


Hoy queremos presentar un nuevo vídeo formativo que ayudará a nuestros clientes acogidos al Suministro Inmediato de Información (SII) a la presentación del mismo y a más información para obtener el mayor rendimiento a nuestros sistemas.

Este nuevo vídeo nace de la iniciativa de Distrito K por realizar un canal formativo para nuestros usuarios sin ningún tipo de coste adicional, solo con el objetivo de informar, formar y ayudar a nuestros clientes.

En este vídeo veremos el funcionamiento de las distintas fechas que nos encontramos en el diario de contabilidad. Estas fechas cobran especial relevancia para empresas acogidas al Suministro Inmediato de Información (SII) de la AEAT, ya que repercuten directamente en el periodo impositivo en el cual se presentan facturas de compra y venta.

El Suministro Inmediato de Información, SII, es el régimen de procedimiento del IVA, impuesto por la Agencia Tributaria, para la tarea electrónica de los libros de registro del IVA.

Está compuesto por:

  • Libro Registro de Facturas Emitidas
  • Libro Registro de Facturas Recibidas
  • Libro Registro de Operaciones Intracomunitarias
  • Libro Registro de Bienes de Inversión

Este sistema exige suministrar toda la información relativa a los registros de facturación, a través de Sede Electrónica para la AEAT, en un plazo de 4 días desde su realización, incluyendo facturas y facturas simplificadas. Como excepción, las empresas que emitan facturas a través de un tercero tendrán un margen de 8 días.

El SII es obligatorio para todas las empresas que liquidan el IVA de forma mensual como:

  • Grandes empresas (facturación superior a 6 millones de euros)
  • Empresas inscritas en grupos de IVA
  • Empresas inscritas en el Régimen de Devolución Mensual del IVA (REDEME)
  • Todas aquellas empresas que, voluntariamente, decidan sumarse a este nuevo sistema telemático de gestión del IVA

Nace para combatir la lucha contra el fraude fiscal y crear una nueva herramienta de asistencia al contribuyente. Es interesante conocer que el contribuyente tendrá una serie de ventajas fiscales sobre ello:

  • Reducción de las obligaciones formales. Ya que se suprime la obligación de presentar los modelos 347, 340 y 390, así como la elaboración de los Libros Registro de IVA
  • Agrupación de datos contrastados para la asistencia de declaraciones, reduciendo errores y aumentando la seguridad jurídica
  • Ampliación de 10 días del plazo de presentación de autoliquidaciones periódicas
  • Reducción de plazos de comprobación (y debieran también de devolución) por parte de la Agencia Tributaria ya que dispone de los datos de manera instantánea
  • Disminución de los requerimientos de información relacionados con la facturación

SQL Conta, nuestra solución de gestión contable y fiscal, está adaptado al sistema de gestión del IVA (Suministro Inmediato de Información) de manera automática y transparente, que como hemos comentado, permite a las empresas declarar y enviar a través de la Sede electrónica de la AEAT el detalle de las facturas a los 4 días de emitidas o contabilizadas sin son recibidas.

Programa de contabilidad