Como hemos comentado en muchas entradas del blog, una de las características principales de nuestros ERP, es la capacidad de personalización que permiten.
Nuestras soluciones son ante todo, productos sumamente parametrizables por parte de los usuarios, lo que permite poder tener diferentes tipos de menús y accesos en función de la persona que lo utilice.
Además, admiten la creación de cualquier dato adicional que no exista en el programa pero que sea necesario, pudiendo luego utilizarse en informes, filtros, etc. scripts que contemplan personalizar el comportamiento del ERP o adaptación de ilimitados formatos de impresión.
Y de esto queremos hablar hoy, de la capacidad y opciones con respecto a los formatos de impresión del ERP.
El sistema permite añadir tantos formularios de impresión de documentos como se desee, eligiendo todos los detalles de cada formulario y la cantidad de ellos a utilizar, como presupuesto, pedido, albarán, factura, factura de abono, factura proforma, factura sin IVA, factura especial para cliente concreto, recibo, etc.
Es el propio usuario quien define el tipo de documento y campos a mostrar y ordenar.
Todas nuestras aplicaciones se instalan con un juego completo de formatos de impresión de documentos para que desde el primer día podamos trabajar, pero estos formatos son totalmente configurables por los propios usuarios, sin necesidad de intervención de nuestros técnicos, gracias al editor de formatos intuitivo y de fácil manejo.
Con infinidad de opciones y campos como:

Para su configuración, simplemente seleccionamos a la derecha el campo a añadir, lo arrastramos al documento, lo alineamos, ajustamos las fuentes, establecemos sombreados, y podemos comenzar a trabajar, sin necesidad de programación, ni grandes conocimientos de informática o diseño.

Además podemos disponer de diferentes plantillas por usuario o empresa, así como poder trabajar con diferentes series, por ejemplo, para separar por actividades y facilitar los diferentes análisis.
Otro opción muy interesante es que disponemos de un previsualizador de formatos de impresión directamente en la configuración de los mismos, pudiendo incluso escoger con qué documento exacto ya creado deseamos “ver cómo va a quedar”, e incluso permite la exportación a los formatos más populares (Excel, Word o PDF) o hacer la prueba de enviar el documento por correo electrónico.
Con todo ello damos una cobertura al cliente de opciones y funcionalidades, que permitirán disponer de sus formatos totalmente a su gusto y acorde a su empresa.