El ERP para el sector electrónico

Etiquetas:


Podríamos definir a la industria electrónica como el conjunto de empresas que fabrican, diseñan, ensamblan, y proveen productos y servicios de electrónica. Actualmente la industria electrónica es el mayor generador de ingresos y empleo a nivel mundial y presenta los más altos crecimientos en el mercado.

Consta de una serie de mercados principales como:

  • Equipos de red y comunicaciones.
  • Electrónica de consumo y accesorios para el hogar.
  • Equipo industrial, militar y aeroespacial.
  • Ordenadores y productos de oficina.
  • Dispositivos médicos.
  • Electrónica automotriz.
  • Suministro de semiconductores y servicios de manufactura.

El sector TIC y el de contenidos facturaron en España años atrás más de 108.862 millones de euros en un solo año y de ahí el crecimiento ha sido imparable. La ONTSI detalla en su informe anual que en nuestro país hay un total de 34.004 empresas operando en el sector tecnológico. De ellas, 24.219 están dedicadas a actividades relacionadas las tecnologías de la información y 9.785 a producir contenidos digitales.

Dentro del sector tecnológico de nuestro país conviven actualmente cuatro tipos de actividades empresariales diferentes: fabricación, comercio, actividades informáticas y de telecomunicaciones. Además de la industria de contenidos digitales que, por su dimensión, cuenta con entidad propia y suele analizarse de forma independiente.

A nivel mundial destacan compañías que agrupa software, computación, hardware y equipo electrónico como Facebook, Alibaba, SAP, Apple, Qualcomm, Microsoft, IBM, Alphabet, Samsung y Ericsson.

Proyectos. Permite administrar el ciclo de vida de proyectos e instalaciones, generando presupuestos, planificación, imputación de costes, certificación y facturación, equilibrando las cargas de trabajo y coordinando las tareas de su equipo. Este módulo permite controlar sus proyectos desde una única ventana. Podrá analizar todos los datos como recursos utilizados, desviaciones de costes, certificaciones y retenciones, agenda de seguimiento, gestión documental de planos, contratos…y eficaz seguimiento del I+D+i.

Fabricación. Control del proceso productivo, con una completa gestión del elaborado. Planificación de fases de producción, imputación de consumos, desviaciones de costes, doble unidad de medida, ayudando a lograr una fuerte ventaja competitiva. Conexión con periféricos para el control de procesos como pesajes, tiempos y lecturas. Gestione el despiece de las piezas, cada una de sus partes irá a una fase y proceso diferente de la producción.

Planificación. Conociendo y organizando las necesidades en el tiempo en función de su naturaleza (personal por categorías, tipos de maquinaria, departamento…) pudiendo además visualizarlas de forma gráfica o numérica, a través de un cronograma y basculando las cargas de trabajo o las carencias a la hora de afrontar algún servicio. Con este sistema, podrá estudiar el tiempo de dedicación previsto para las diferentes tareas o actividades, así como planificar las necesidades de los recursos para que, de este modo, se puedan afrontar con éxito las distintas fases del servicio.

Business Intelligence. La potencia de este módulo es infinita, puesto que nos permite desarrollar todo tipo de informes a medida, partiendo de cero o modificando la gran cantidad de informes predefinidos de los que las aplicaciones constan, y todo a gusto del cliente y usuarios. Asimismo, podremos visualizar y configurar la información con gráficas para ilustrar y presentar los datos relacionados entre sí, de manera que facilite su comprensión, comparación y análisis. Además, permitirá llevar a cabo el más exhaustivo examen de la información generada a partir de vistas dinámicas, informes y cuadros de mandos, con el que dispondrá a golpe de vista de los indicadores clave del rendimiento de su empresa, mostrándolos de una manera comprensible e intuitiva, siendo configurables para cada usuario. Todo ello sumado a las posibilidades de adaptación y programación, con herramientas para ordenar, filtrar, establecer agrupaciones, comparativas de datos, herramientas de cálculo y formulación, o programación a medida, que este módulo nos permite.

Reparaciones. Servicios y órdenes de reparación, desde una única ventana controlaremos el proceso global de la reparación, obteniendo toda la información relativa e imputando directamente a la orden de reparación desde el propio documento de compra. Control de contratos, registrando los tipos de contratos de clientes, mantenimientos, garantías, asistencias técnicas y facturando las reparaciones de forma automática. Mantenimientos preventivos, planificando la gestión de mantenimientos preventivos de los equipos y de los elementos en garantía o sujetos a un contrato de mantenimiento. Control de revisiones, de cada pieza y en función de parámetros como cliente, elemento, fecha, instalación. Conocer un informe de las preventivas a realizar, pudiendo enviar a orden de reparación las deseadas.

Almacén. Nuestros sistemas de gestión de almacén le permiten, entre muchas opciones, gestionar la multiubicación y trazabilidad por característica. Con ello, podremos resolver las problemáticas habituales en la recepción de mercancía, preparación de pedidos y recolocación. Con esta funcionalidad podrá definir ilimitadas ubicaciones de almacén, localizar ubicaciones por código de barras, optimizar rutas de recogida y entrega de mercancía… Otra funcionalidad muy importante en nuestras soluciones es la trazabilidad y la creación de características por artículos, controlando la evolución y el histórico de los artículos, en cada una de sus etapas a lo largo de la cadena de suministros, generando ilimitados parámetros como talla y color, lote y caducidad, nº de serie, etc.

Aprovisionamiento de material y planificación. Aprovisionamiento del material, garantizando las producciones, pudiendo abastecer las mismas con una planificación de las materias primas. Podremos planear en el tiempo las necesidades de materias primas y realizar los pedidos a proveedor de forma automática en el software de fabricación, garantizándose que los procesos de fabricación no se detengan, ya que este proceso tendrá en cuenta cuándo necesitará el material, así como el plazo de entrega de sus proveedores.

Gestión documental. Dentro de nuestras soluciones podemos adjuntar cualquier fichero a múltiples ventas como clientes, artículos, proveedores, documentos… además existe la posibilidad de adjuntar ficheros a los documentos y hacerlo a cada una de las líneas, así podremos asociar en cada línea del documento el certificado de calidad escaneado; pero también podemos especificar unos “Tipos” de documento para identificarlos fácilmente.

Circuito de compras y ventas. Disponga de un completo ciclo de compras en el que podrá realizar presupuestos, pedidos, albaranes y facturas. Planifique sus compras de mercancía gracias a un sofisticado sistema de pedidos a proveedor automático, que tendrá en cuenta la temporalidad, el período de abastecimiento, el tiempo de reposición o el proveedor al que debe comprar. Además, le ofrecemos utilidades como impresión de etiquetas, picking, gestión de doble unidad de medida. Condiciones comerciales. Nuestro software le ofrece un amplio ciclo de ventas en el que podrá realizar presupuestos, pedidos, albaranes y facturas, relacionados entre sí y con gestión de trazabilidad nuevamente. Además de otras utilidades como envío de SMS, picking, factura-e, EDI, gestión de envases y palés, CRM para el seguimiento de las operaciones.

Comercio electrónico. Tener abierto al mundo nuestro negocio a través de nuestra tienda online y que además esté actualizada en todo momento, permitiendo mostrar nuestro catálogo de productos para la venta y manteniendo las condiciones de clientes que hayamos dado de alta en el ERP. Disponiendo a un solo clic de todo lo necesario para todo tipo de clientes. Integración con módulos para Prestashop y Woocommerce.

Nuestras soluciones son, ante todo, productos sumamente parametrizables por parte de los usuarios, lo que permite poder tener diferentes tipos de menús y accesos en función de la persona que lo utilice. Además, permiten la creación de cualquier dato adicional que no exista en el programa pero que sea necesario, pudiendo luego utilizarse, en informes, filtros, etc. scripts que permiten personalizar el comportamiento del ERP, adaptación de ilimitados formatos de impresión.

Somos expertos en el sector, llevamos años ayudando a PYMEs y grandes empresas a mejorar la gestión de su empresa, crecemos con nuestros clientes y formamos parte de cada uno de ellos, firmamos acuerdos con asociaciones y empresas del sector. Tenemos un sistema que se caracteriza por el poder de parametrización, que permite al usuario, sin necesidad de grandes conocimientos informáticos, adaptar el software a sus necesidades, partiendo de un programa vertical y definido para el sector. Es por ello que nuestras soluciones son las mejores y más completas para el sector de las empresas del sector electrónico.

ERP para el sector electrónico