Aumenta tus ventas online

Aumenta tus ventas online

Etiquetas:


Actualmente una tienda online no solo podrá aumentar nuestras ventas y permitir tener nuestro negocio abierto 365 días al año 24 horas al día, sino que servirá como escaparate virtual a cualquier cliente o posible cliente.

Sin salir de casa, con un simple clic, los usuarios de este tipo de comercio, que cada día son más, podrán realizar todas sus compras, sin esperas, sin colas y en un tiempo récord en la puerta de su casa.

En Distrito K, a la vanguardia de la tecnología y con las últimas actualizaciones, podemos integrarnos con varias plataformas de comercio electrónico como:

  • PrestaShop
  • WordPress + WooCommerce
  • SQL Commerce (nuestra propia plataforma de comercio electrónico)
  • Otras (pudiendo integrarse para el desarrollo de módulos con otras plataformas)
plantillas comercio electrónico
Plantillas de tiendas online

Dentro del comercio electrónico los pasos que realiza un consumidor a través de los buscadores o publicidad y que finalmente acaban en una compra, registro o un lead, se llaman el embudo o túnel de conversión, o también funnel.

¿Pero para qué sirve realmente el funnel?

El túnel de conversión sirve para conocer el porcentaje de éxito o pérdida de los pasos que realizan los internautas en nuestro sitio web, hasta su objetivo, por lo tanto, nos mostrará qué puntos debemos mejorar y optimizar para conseguir un mayor número de conversiones positivas.

Dentro del comercio electrónico, debemos tener en cuenta que nuestro objetivo es la venta, por lo tanto, debemos conocer qué pasos da este consumidor para llegar a ella.

Debemos pensar que tendremos diferentes tipos de perfiles:

  • Usuarios que no entran en la página del producto.
  • Usuarios que ven producto pero que no lo añaden al carrito.
  • Usuarios que sí lo añaden pero no realizan la compra.
  • Usuarios que sí realizan la compra.

De ahí, la clara definición de embudo, puesto que si nos fijamos en el ejemplo, son muchos más los que llegan que los que compran, por ello, cuantas más facilidades obtenga el consumidor en el trayecto de compra, mayor será la posibilidad de que este termine por adquirir el producto e incluso repetir su compra.

Más del 70% de los usuarios abandonan los sitios web por indiferencia, por lo tanto y como ya hemos comentado en este blog en muchas ocasiones, es vital el cuidado y contenido que demos a nuestra tienda.

Hoy queremos recordar alguno de ellos:

  • Redes Sociales

Las redes sociales juegan un papel fundamental a la hora de dar a conocer nuestro negocio, novedades, ofertas y productos, entre otros.

Una de las grandes ventajas que tiene la compra online, es que gracias a redes sociales, los consumidores están más dispuestos a ver información sobre una marca si un amigo se lo ha recomendado, puesto que gracias a un “me gusta” en una foto o publicación, estará recomendando a sus amigos los productos y servicios y eso significará llegar a más personas.

Otra estrategia son los sorteos y concursos, ya que los usuarios comparten a sus contactos o dan a “me gusta”, recomendando nuestra tienda online y realizando una publicidad indirecta que apenas supone un gasto para nuestra empresa comparado con el beneficio que reporta.

Por último, los influencer, con millones de seguidores pueden ayudarnos notablemente a dar a conocer nuestra tienda y productos, pero es importante realizar un estudio previo, conocer bien al público objetivo de la marca.

  • Marketing de contenidos

Es muy importante cuidar esta sección, no solo tenemos que publicar contenido sobre nuestros productos, sino artículos que sean de interés para el público en general y para nuestro público objetivo, esto atraerá a potenciales compradores que podrán llegar a ser clientes. Una técnica muy interesante para los compradores son los vídeos, que complementen la experiencia de los usuarios en la tienda online. Otro contenido son las preguntas y respuestas frecuentes, que sirven para solucionar de forma rápida y efectiva consultas específicas.

Además gracias al CRM integrado en todas nuestras soluciones, podremos potenciar también el Email Marketing. Con esta técnica de comunicación podremos llegar a clientes y potenciales, de manera directa, filtrando por contenidos y sectores, y obteniendo mayor retorno de la inversión.

  • Posicionamiento

El SEO y el SEM son dos básicos imprescindibles en las estrategias de marketing online.

El SEO es el proceso que mejora la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de diferentes buscadores. En nuestro país, las estrategias de SEO se centran en Google, ya que es el buscador utilizado por la inmensa mayoría de los usuarios.

Dentro de esta definición, es muy importante destacar que el SEO se refiere a los resultados orgánicos, esto es, que no vamos a pagarle a la empresa del buscador para que nuestras páginas posicionen mejor. Aquí, es fundamental tener contenido de calidad en nuestros blog, redes sociales, estructura de la tienda online, etc.

El SEM, engloba todas las técnicas usadas para mejorar el posicionamiento de una web (incluyendo el SEO) y se refiere a las técnicas que mejoran el posicionamiento de nuestra web a través de anuncios pagados que aparecen en los buscadores para determinadas palabras clave. En España, la solución de publicidad en buscadores más popular es Google.

  • Calidad y garantía

Es imprescindible que el cliente comprador se sienta seguro al realizar una compra. Esta seguridad se adquiere gracias al diseño de nuestra tienda, la calidad de productos e imágenes, nuestros seguidores en redes, pero también gracias a la información con respecto a las garantías, calidades y devoluciones, por eso es de vital importancia reflejarlo de una manera precisa y segura. Si el comprador tiene la certeza de que la empresa responderá ante cualquier problema o defecto, será mucho más sencillo que dé el paso a la compra.

Algunos puntos interesantes a tener en cuenta en el reflejo de la información serían:

  • El producto o servicio objeto de la garantía.
  • El nombre y la dirección del vendedor o fabricante.
  • El matiz de que esta garantía no afecta a los derechos legales de los consumidores.
  • Los derechos adicionales que brindas.
  • El plazo de duración y su alcance territorial.
  • Los medios de reclamación del cliente.

En resumen además de tener una tienda online, es imprescindible cuidar su contenido y posicionamiento, lo que nos interesa es vender y llegar al mayor número de usuarios y potenciales clientes, por ello nuestras soluciones podrán aportarle todo de tipo de opciones y facilidades para abrir su negocio al mundo.

ERP para comercio electrónico