Click & Collect, el vínculo entre eCommerce y tienda física

Etiquetas:


Para muchos las ventas empiezan a extenderse en dos direcciones: ventas a pie de calle y la venta online. Muchos consumidores siguen prefiriendo comprar en negocios locales a pesar del avance vertiginoso del mercado eCommerce. Una atención personalizada y más cercana al producto suele atraer a un determinado grupo de clientes. En muchos casos malas experiencias en las entregas de compras online pueden disuadir a clientes no habituales.

En este sentido ha surgido un sistema que puede ser una solución a este tipo de situaciones. Se denomina Click & Collect y consiste en habilitar puntos de venta físicos como puntos de recogida de productos adquiridos online. La tienda online asegura la recepción exitosa del producto mediante una red propia de puntos de venta. El comprador obtiene un trato más directo y personal y el negocio a pie de calle enriquece su servicio.

Según la consultora Deloitte ya habla de que el Click & Collect crece en Europa un 20% cada año.

A la hora de establecer este sistema es necesario establecer una red de recogida cercana al usuario, un sistema que garantice la inmediatez y el seguimiento de cada pedido. Un software que nos ayude con estas tareas además de la logística relativa al control de stock y almacén es necesario como base para construir un Click & Collect eficiente, no basta con una plataforma online para nuestra tienda.

En lo que se refiere a la tienda física el diseño de un servicio adecuado y eficiente es indispensable para evitar colas en la recogida. También existen empresas que ofrecen lo que se denomina punto de entrega de conveniencia, una red alternativa para dar más accesibilidad en caso de no contar con una extensa red de puntos de venta físicos propios. Correos y otros servicios privados de mensajería ofrecen sus oficinas a este propósito.