Para el sector de la construcción es vital poder poseer una completa gestión de costes.
Una de las opciones de nuestras aplicaciones, es el módulo de proyectos, en este módulo, es posible agrupar los diferentes proyectos por categorías, por ejemplo:
1- Proyectos generales:
Categorías:
- Empresas
- Particulares
- Organismos
Una vez categorizados, podemos ver de forma conjunta el análisis económico de todos los proyectos que se encuentren en cada una de estas categorías. Además, se pueden ver también los importes de cada uno de los proyectos, con los márgenes y desviaciones.
Esta información podemos verla si activamos el árbol de categorías en la ventana de proyectos. Para ello, en el formato de edición de proyectos accedemos al botón «Opciones» y marcamos «Mostrar árbol de categorías».
Esta opción es sumamente útil, puesto que a partir de esta activación, cuando nos situemos en una categoría de proyectos, se dispondrá de una casilla de verificación, que muestra también los importes por partida, agrupando los diferentes proyectos, que junto con la casilla ya existente de «Proyectos», nos permitirá seleccionar que información ver en este apartado.
En el mundo de la construcción y subsectores, se manejan cientos de datos y variables, por lo que es muy importante permitir visualizar la información de una manera ágil y sencilla, pero sin perder la visión global, por ello Distrito K innova diariamente en sus aplicaciones para permitir estas posibilidades.