Supervisa el estado de las reparaciones

Etiquetas:


Como ya hemos comentado en otras entradas de este blog, el módulo de reparaciones que figura dentro de nuestro ERP, nos permite llevar una completa gestión para servicios técnicos y reparaciones.

Desde él podrá gestionar el servicio técnico de su empresa, intervenciones, presupuestos y órdenes de reparación, imputar consumos, contratos de mantenimiento y control de facturación, entre otros muchos.

  • Órdenes de reparación: Genere y controle desde una ventana el proceso global de la reparación, obteniendo toda la información relativa.
  • Objetos a reparar: Registre objetos a reparar y gestione todo su seguimiento, controlando todo tipo de datos sobre el mismo.
  • Mantenimientos preventivos: Planifique la gestión de mantenimientos preventivos de los productos, de los elementos en garantía o sujetos a un contrato de mantenimiento.
  • Recursos: Defina su cuadro personal, maquinaria y subcontratas, conociendo costes y horarios para un mayor control.
  • Imputación de costes: Impute consumos de material directamente desde el documento de compra, conociendo la información real y las desviaciones sobre lo previsto.
  • Planificación: Conozca y organice las necesidades de sus reparaciones y visualícelas de forma gráfica o numérica.
  • Control de contratos: Registre los tipos de contratos de sus clientes, mantenimientos, garantías, asistencias técnicas y facture sus reparaciones de forma automática.
  • Movilidad: Descubra el software de reparaciones para dispositivos móviles.
  • Gestión documental: Registre y consulte toda la información documental relacionada con la reparación, para un control exhaustivo.

El módulo de Business Intelligence de Distrito K permite acceder a la información en tiempo real para poder analizarla de una forma rápida y visual, por ejemplo acceder a datos de ventas, hacer comparativas, sacar rentabilidades, consumos, etc. Se trata, a grandes rasgos, de la capacidad o habilidad para transformar los datos en información y la información en conocimiento. De este modo, se optimiza el proceso de toma de decisiones en un negocio.

Este módulo se compone de 3 funcionalidades muy interesantes para nuestro negocio:

  • Editor de informes
  • Vistas
  • Cuadro de mandos

Con el Editor de informes, tendremos la posibilidad de configurar informes a nuestra medida. Es posible seleccionar qué ficheros de datos utilizar, los campos que se incluirán, cuáles serán las posibles acotaciones y ordenaciones e incluso introducir fórmulas para hacer cálculos en el propio informe.

Ahora hemos añadido una nueva mejora para ambos módulos, que es la opción de permitir configurar el informe de reparaciones para añadir todo tipo de campos, entre ellos uno de los más solicitados que es el del objeto a reparar, que son aquellos elementos sobre los que se actuará en una orden de reparación.

business intelligence