Nuestras soluciones incorporan por defecto una importante gestión de tesorería que permite administrar el flujo económico de nuestro negocio, gracias a la completa gestión de cobros y pagos, pudiendo realizar todo tipo de transacciones económicas.
- Gestión de cobros y pagos
- Remesas bancarias
- Devoluciones
- Arqueos de caja
- Entregas a cuenta
- Ilimitados informes
Una opción muy interesante es la función de gestionar “compromisos” de cobro y de pago.
Si tenemos un cliente que tenga una deuda con nuestra empresa y queremos regularizarla, podemos hacer uso de esta funcionalidad, es decir, gestionar una carta de compromisos de pago, que sirven para asumir la responsabilidad económica, comercial y social, fijando una fecha para la resolución de la deuda.
En nuestras soluciones existe la función de gestionar “compromisos” de cobro y de pago de tal manera que podemos efectuar agrupaciones de múltiples vencimientos para su liquidación en un solo movimiento de una manera ágil.
Simplemente debemos crear el compromiso, establecer la fecha de vencimiento pactada, el tipo de documento a generar y seleccionar los vencimientos (pudiendo indicar el tipo de forma de pago, fecha, cuenta, etc. del nuevo vencimiento). Ya puede emitir su pagaré (por ejemplo) y con un solo movimiento dar por liquidadas todas las previsiones.
Y, por supuesto, estos compromisos están totalmente integrados con las funcionalidades de emisión de remesas que ya conoce.
Además, existe la posibilidad de generar compromisos a partir de vencimientos existentes tanto de clientes como de proveedores, pudiendo generar uno o varios nuevos vencimientos desde uno o varios vencimientos existentes.
Esta opción se utiliza cuando se producen renegociaciones en la forma de cobro o pago de facturas de clientes y/o proveedores y le permitirá agruparlos y generarlos por varios criterios como número de vencimientos, días, importes. Existen más opciones en los compromisos de cobro y pago, como el campo en nuestro poder para indicar, por ejemplo, si hemos recibido un pagaré y luego poder filtrar por dicho campo en los informes de vencimientos y, si realizamos la devolución de un compromiso de cobro que ha sido remesado (usando la opción de Devolución de una remesa), podremos asignar gastos de devolución a dicho compromiso haciendo que el importe del mismo se incremente.
