En qué consiste la nueva normativa ISO140001

Etiquetas:


Se trata de una medida que pretende establecer estándares de calidad relativas a cuestiones de protección del entorno, desarrollo y bienestar en el trabajo. La certificación ISO 14001 tiene el propósito de apoyar la aplicación de un plan de manejo ambiental en cualquier organización del sector público o privado. Fue creada por la Organización Internacional para Normalización, una red internacional de institutos de normas nacionales que trabajan en alianza con los gobiernos, la industria y representantes de los consumidores.

La norma ISO 14001 exige a la empresa crear un plan de manejo ambiental que incluya: objetivos y metas ambientales, políticas y procedimientos para lograr esas metas, responsabilidades definidas, actividades de capacitación del personal, documentación y un sistema para controlar cualquier cambio y avance realizado.

La empresas disponen de entre seis meses y un año para adaptarse a estas medidas. Todas aquellas empresas que ya dispongan de un certificado relacionado podrán solicitar una recertificación. La certificación ISO 14001 la otorgan agencias certificadoras gubernamentales o privadas, bajo su propia responsabilidad.

La nueva norma tendrá en cuenta conceptos como el clima, los recursos, cambios sociales, reglamentación, finanzas y nuevas tecnologías. Los responsables directivos deben hacer un mayor esfuerzo en cuestiones de protección medioambiental. También se le da importancia a la cadena de valor en la empresa y se obliga a un mayor detalle relativo al seguimiento, control y revisión de los procesos con el fin de garantizar una calidad continuada en temas ambientales y de bienestar en el trabajo.

Estas nuevas exigencias ponen de manifiesto la necesidad de apostar por programas de gestión que garanticen el mantenimiento y la mejora continua de cada uno de los procesos que conforman nuestra actividad, asegurando así  el cumplimiento con los estándares de calidad más elevados.