Grandes avances, EDI de compras

Etiquetas:


Empezamos este nuevo año 2022 con importantes avances que agradarán a nuestros clientes, gracias a la incorporación del sistema EDI para compras.

Como ya hemos comentado en anteriores artículos, el Intercambio Electrónico de Datos, más conocido por sus siglas en inglés EDI (Electronic Data Interchange) es la transferencia directa (sin papel) de datos, en un formato común, entre los sistemas informáticos de quienes participan en transacciones comerciales, con reducción al mínimo de la intervención manual. El sistema EDI es una forma estandarizada y estructurada de hacer comercio electrónico.

Esta conexión permite incrementar la eficiencia de las operaciones comerciales haciéndolas más productivas, ahorrando tiempo y papel e intercambiando información electrónica con sus clientes y proveedores, gracias a un lenguaje estandarizado compartido por emisor y receptor.

Este intercambio de datos es muy común entre empresas proveedoras o clientes de grandes superficies, grupos de compra, almacenes, etcétera.

Nuestros programas con EDI incorporado, permiten intercambiar documentos comerciales como pedidos, albaranes, facturas, entre otros, de manera electrónica, desde el ordenador de la empresa emisora, al de la empresa receptora, gracias al uso de un lenguaje común que permite que diferentes sistemas de información interactúen entre sí, reduciendo costes y tiempos de procesamiento, e incrementando a su vez la seguridad y confidencialidad.

Hasta ahora, nuestro EDI se basaba en la gestión de ventas, permitiendo la recepción de pedidos de clientes para integrarlos en el sistema de forma automática, así como el envío de albaranes y facturas de venta, pero desde hoy también estará disponible para la gestión de compras permitiendo:

El envío de pedidos de proveedor, así como la recepción de albaranes y facturas de compra para integrarlos en el sistema de forma automática.

En resumen, el EDI es un sistema de intercambio de información comercial o financiera, que permite optimizar las transacciones comerciales. Va dirigido a cualquier empresa que maneje un gran volumen de datos y necesite agilizar la gestión de compras y ventas, entre otros. Intercambia todo tipo de documentos comerciales, como pedidos, albaranes y facturas. Y su función es recibir, almacenar y reenviar a los destinatarios los documentos comerciales, ayudando a reducir errores y agilizando la comunicación.

Intercambio electrónico de datos