Ponga su empresa a punto para el Black Friday

Etiquetas:


Rebajas, navidad y en unos días llega el famoso Black Friday que desde hace algún tiempo se está convirtiendo en la semana del Black Friday, o incluso Black Noviembre, lo que está claro es que tiendas y grandes superficies aprovechan esta oportunidad para realizar su “agosto” particular antes de una de las grandes citas del año en lo que se refiere a compras.

Como ya hemos comentado en este blog, el Black Friday es una tradición originaria de Estados Unidos que data de los años 60, en los que el intenso tráfico en la ciudad de Filadelfia y el movimiento de gente, abarrotaba las calles al día siguiente de Acción de Gracias y originaba un movimiento importante del comercio debido a las rebajas que se producían en esas fechas.

Desde hace años ha adquirido una popularidad muy importante, gracias a las rebajas y descuentos que se realizan por parte de empresas, comercio, grandes superficies, etc. y que dan el pistoletazo de salida a las compras navideñas, suponiendo una gran oportunidad para conseguir los mejores precios y un ahorro importante en la lista de regalos.

Para ello, nuestro ERP cuenta con múltiples opciones para estar preparado para esta y otras jornadas en las que necesitemos aplicar descuentos, promociones, cambio de tarifas, además de hacer todo tipo de seguimientos comerciales, comunicaciones, etc.

Actualizar condiciones de artículos: pudiendo filtrar a qué artículo queremos aplicarle la condición de descuento, o también por proveedor o familia. Además, podemos indicar si queremos aplicar el filtro a los artículos descatalogados, ya que en rebajas muchos negocios suelen sacar todo el stock almacenado aprovechando la ocasión.

Otro de sus filtros es indicar qué tipo de descuento vamos a aplicar:

  • Descuento de línea, aplica directamente el % de descuento en la línea del documento.
  • Descuento incluido, lo quita directamente del precio del artículo.
  • Descuento importe IVA incluido, es el mismo descuento pero lo aplica al PVP.
  • Descuentos por fecha, con lo que podemos indicar una fecha de fin, de forma que nos permite tener la previsión de hacerlo con días de adelanto y la seguridad de que al acabar la fecha indicada, los precios volverán a su importe habitual.

Podemos indicar el porcentaje de descuento a aplicar y un redondeo por si queremos que las cantidades acaben en una cifra concreta como el habitual 0,99. Por último, podemos hacer uso también de todos aquellos datos adicionales creados en artículos para el proceso, como marca, temporada, etc.

SQL Commerce es un software de comercio electrónico que enlaza nuestros programas de gestión con una plataforma e-Commerce, permitiendo ofrecer sus productos a nivel mundial durante los 365 días del año.

SQL Commerce
Ejemplos de plantillas de tiendas online

De entre sus numerosas opciones y virtudes podemos destacar:

  • Información siempre actualizada
  • Pasarelas de pago
  • Enlace a redes sociales
  • Diseño adaptable y personalizable
  • Enlace a Prestashop y Woocommerce
  • Envío de albaranes y facturas
  • Programación del envío y la recepción
  • Personalización idiomas

CRM, interactúe con sus clientes y potenciales clientes, comuníquese con ellos y realice un eficaz seguimiento. Controle contactos, operaciones realizadas, estadísticas y haga crecer su empresa más rápido y mejor. Envíe y vincule sus correos electrónicos con su software de gestión. Optimizando así toda la información y asegurándose la misma.

Vista de la agenda del CRM

Optimice sus visitas comerciales gracias a la integración con Google Maps y la gestión de rutas.  Mejore su servicio pudiendo comunicar ofertas, avisos a sus clientes o promociones, a través del envío de SMS y mailing. Planifique la agenda de su empresa, gestione horarios, fechas, festivos, ocupación de personal, entre otros.

Además profundizaremos en:

  • Agenda
  • Correo
  • Envío masivo de correos
  • Campañas Comerciales
  • Oportunidades de Negocio Envío de Circulares y SMS